martes, 29 de abril de 2014

Como gestionar tu vida?

 Hoy chicos es un día triste pero no lloréis por un lado ya que es nuestro ultimo post pero con los pasos que os describiremos a continuación podréis gestionar la vida de la mejor manera posible!!!              
Y como hacemos esto os preguntareis......... pues gestionando el tiempo con una serie de ventajas:



-Conseguir objetivos

-Utilizar recursos

-Aumentar el rendimiento

-Reducir el esfuerzo en la medida de lo posible.

- Disminuir el estrés.

- Incrementarla calidad de los resultados

- Mayor satisfacción personal

- Mejorar calidad de vida 



Con todas estas ventajas tenemos que  intentar buscar el equilibrio en las relaciones de pareja, familia y amigos, en la salud mediante el cuidado físico, descanso y deporte, en el trabajo con la actividad profesional y en el ocio con el tiempo libre y las aficiones. Y este equilibrio de la vida se representa mediante ¿ cometa o féretro?
                                                     
                                                                     COMETA

           
                                                                    FÉRETRO
Sin embargo en féretro no se consigue tal equilibrio porque se le das mas importancia al trabajo.



Y con esto y un biscocho!!!


jueves, 24 de abril de 2014

Argumentario de llamada (PLAYTHE.NET+ONO)


COMPAÑEROS SI CREÉIS QUE NO HEMOS TENIDO SUFICIENTE CON LOS ROLL-PLAYS AQUÍ VA EL PENÚLTIMO DE TANTOS........ MAS QUE NADA PARA QUE NO SE NOS OLVIDE



Buenos días mi nombre es ........... le llamamos de Playthe.net, podría hablar con el encargado o gerente del establecimiento?

Me puede indicar su nombre para dirigirme a usted?

Encantada de saludarle don/ña.

Nos conoce?
somos la empresa dedicada a la publicidad digital,le llamamos para promocionar su establecimiento y aumentar sus beneficios obteniendo ingresos y mas ventas a través de anuncios en pantallas.

Antes de nada para beneficiarse de la promoción, me permite preguntarle si dispones de fútbol de pago contratado?

Le proponemos una gran oportunidad, incorporar una de nuestras pantallas en su establecimiento totalmente gratis incluyendo su instalación.

En los anuncios que se emitan en pantalla usted puede elegir el horario que mas le convenga para la auto-promoción de su establecimiento, como menú del día, plato especial....

De forma sencilla, rápida y efectiva.Usted tiene el control del mensaje y como le dije anteriormente sin coste y ademas obtendrá un beneficio extra con los anuncios que se emitan de terceros.

Don..... como vera son todo ventajas, quiere beneficiarse de la promoción?

Por ser cliente de Playthe.net tenemos para usted ventajas adicionales, le ofrecemos un importante ahorro por el servicio de ono gol bar  por un importe de 160€ al mes más IVA, para siempre donde podrá emitir todos los partidos de fútbol que desee y de cualquier competición. Además usted tendrá fibra óptica 60 mb reales, llamadas a fijos gratis, 100 minutos gratis en llamadas a moviles, alta e instalación gratis, router, wifi y potabilidad completamente gratis.
Se va a  beneficiar de está gran oportunidad, verdad?

Perfecto, D.   cuando le viene bien que se pase uno de nuestros técnicos a realizar la instalación.
Para finalizar necesito que me corrobore los datos,si es tan amable me indica su Nombre, apellidos, razón social, CIF, nº cta.

Bien, D. agradecerle el tiempo que nos ha dedicado y aprovecho la ocasión para darle la bienvenida a nuestra empresa.
Que pase un buen día.





viernes, 11 de abril de 2014

Excelencia telefonica


PASOS A SEGUIR PARA HACER UNA BUENA LLAMADA TELEFÓNICA




1- Presentación
Es importante cuidarla para dar buena imagen, para ello una buena presentación sería   
ejemplo: buenos días mi nombre es (nombre y apellidos) acompañado de el nombre de la empresa.

2- Identificación (persona contacto)
Preguntar por la persona apropiada según el tema a tratar:
ejemplo:  si es residencial: preguntaremos por el titular de la linea.
                si  es empresa: preguntaremos por la persona encargada de comunicaciones.

3- Sondeo y detección de necesidades
Como paso previo a la oferta se formularan preguntar para lograr mayor información sobre las necesidades del cliente.
ejemplo: ¿que es lo mas importante para usted en un servicio de un adsl?
               ¿que tal le parece el servicio de atención del cliente?

4- Explicación del motivo de la llamada comercial
Consiste en despertar el deseo y el interés del cliente sobre el producto destacando las características, ventajas y beneficios.
ejemplo:Producto: Elevalunas
            Ventaja : Electrico
           Beneficio: estetica, durabilidad

5-Objeciones
Pueden aparecer en cualquier momento de la llamada ( dudas que tiene el cliente sobre el producto)
ejemplo: es demasiado lento,caro,desconfianza


6-Cierre de la llamada (venta o solución)
Momento de preguntar al cliente el SI o el NO por respuesta.
ejemplo: ¿Se quiere beneficiar de esta promoción?

7-Rebatimiento de objeciones
Buscar los puntos débiles del producto.
ejemplo: el servicio de adsl es lento.

8-Resumen de lo acordado
Para concretar el producto que ha adquirido.

9-Toma de datos y tramitación 
Concretar los datos del cliente
ejemplo:nombre, apellidos, dirección, dni....

10-Despedida
Y por ultimo la despedida.
ejemplo:Gracias por confiar en nosotros, que pase un buen dia........






miércoles, 9 de abril de 2014

Diferencia entre Call Center y Contact Center



¿ QUIEN QUIERE SABER LA DIFERENCIA ENTRE CALL CENTER Y CONTACT CENTER?

La diferencia entre call center y contact center, se basa en los canales de entrada y salida a la hora de recepcionar o emitir información a los contactos o usuarios que demandan el servicio.

CALL CENTER
El call center es un centro de llamadas telefónicas, un sistema de administración y gestión que se realiza a través de un solo canal, el telefónico, y cuya principal actividad es la recepción o emisión de información, la cual se realiza de manera rápida y concisa con una atención exclusiva entre el usuario/ciudadano y teleoperador.
Diferencia entre Call Center y Contact Center

CONTACT CENTER

En cambio, un Contact Center , es un concepto mucho mas amplio puesto que maneja más canales para la recepción/emisión de la información, a través de: llamadas telefónicas, correos electrónicos, fax, y comunicaciones online, incluyendo la mensajería instantánea a través de las redes sociales. A todo este centro de recepción o emisión de información, también se le denomina  Comunicaciones Unificadas.
Por todo ello, la mayoría de las empresas, más que un centro de llamadas ó Call Center, lo que requieren es de un centro de administración de las relaciones con sus clientes. Es decir, un Contact Center interactivo, que les permita integrar las diferentes áreas de negocio de su empresa para recibir y emitir información a todos sus clientes, con el fin de poder categorizarlos, ubicarlos, convencerlos,  investigarlos, retenerlos, venderles, y fidelizarlos.

A QUIEN NO LE HA QUEDADO CLARO!!!


miércoles, 2 de abril de 2014

Somos Trabajadores.

SOMOS TRABAJADORES



Maslow:  Era un psicólogo estadounidense que creó esta pirámide basada en las necesidades que tienen los seres humanos y deben ser cubiertas encontrando una motivación para ayudar a satisfacer dichas necesidades en el trabajo.

Os vamos a explicar la pirámide de Maslow como punto de vista de los trabajadores:


  • Fisiológicas: en primer lugar, el trabajador busca un empleo con la principal motivación de obtener el dinero necesario para poder satisfacer sus necesidades.

  • Seguridad: una vez que ésta quedan cubiertas, la motivación del trabajador se dirige hacia la búsqueda de seguridad que le permita consolidar lo ya adquirido, como el conservar el puesto de trabajo...

  • Sociales: posteriormente el trabajador trata de consolidar su status dentro de la empresa y fuera de ella, de satisfacer sus necesidades sociales.

  • Estima: luego buscará desarrollar su autoestima mediante el logro de los objetivos que se ha propuesto conseguir dentro de la empresa.

  • Autorrealización: el último escalón de la pirámide corresponde a la motivación para buscar la autorealización global, que satisfaga la capacidad de creación, el deseo de poder...         



martes, 25 de marzo de 2014

Negociación

 NEGOCIACIÓN

La negociación desde nuestro punto de vista, consiste en el acercamiento de dos partes opuestas, hasta que alcanzan una posición aceptable para ambas.


Y este desde el punto de vista empresarial: es el proceso mediante el cual dos, o más partes, se reunen para discutir o establecer un contrato, definir las pautas de una relación laboral, comprar o vender un producto o servicio, resolver diferencias, establecer costos, estructurar un plan de trabajo, formular un cronograma, entre otras actividades.



Modelos de negociación

Negociación Competitiva
ganar/perder 
 -Dura y poco transigente.
-Cada negociador defenderá su idea y atacara sin escrúpulos la idea del contrario.
-Un juego de suma cero (lo que gana uno pierde el otro).
-Posiciones iniciales extremas: pedidos irracionales e intransigentes





Negociación Colaborativa
ganar/ganar
 
-Mas flexible y condescendiente que la competitiva.
- Tratara, no tanto de conseguir la victoria para una de las partes, como encontrar la mejor solución posible al conflicto planteado.
-Un juego ganar-ganar o satisfaccion mutua
-Genera confianza mutua
-Establece compromisos de la contraparte: sentir que estan en el mismo barco y que es responsabilidad mutua de llegar a buen puerto.


Diferencias entre negociaciones competitivas y colaborativas







viernes, 21 de marzo de 2014

Inteligencia emocional


Somos dueños de nuestras emociones
 
Hoy seré dueño de mis emociones.
Si me siento deprimido, cantaré.
Si me siento triste, reiré.
Si me siento enfermo, redoblaré mi trabajo.
Si siento miedo, me lanzaré adelante.
Si me siento inferior, vestiré ropas nuevas.
Si me siento inseguro, levantaré la voz.
Si siento pobreza, pensaré en la riqueza futura.
Si me siento incompetente, recordaré éxitos del pasado.
Si me siento insignificante, recordaré mis metas.


Hoy seré dueño de mis emociones.

Si se apodera de mí la confianza excesiva, recordaré mis fracasos.
Si me siento inclinado a entregarme con exceso a la buena vida, recordaré hambres pasadas.
Si siento complacencia, recordaré a mis competidores.
Si disfruto de momentos de grandeza, recordaré momentos de vergüenza.
Si me siento todopoderoso, procuraré detener el viento.
Si alcanzo grandes riquezas, recordaré una boca hambrienta.
Si me siento orgulloso en exceso, recordaré un momento de debilidad.
Si pienso que mi habilidad no tiene igual, contemplaré las estrellas.




En definitiva, hoy seré dueño de mis emociones, yo controlo mi destino y mi destino es el de convertirme en el vendedor mas grande del mundo!!!








“La aptitud emocional es una meta-habilidad,
y determina lo
bien que podemos
utilizar cualquier otro talento, incluido el
intelecto puro” .
Dr. Daniel Goleman